TÉCNICAS

La aplicación es fácil y sencilla y en pocas horas puede tener el aislamiento en toda la envolvente de la vivienda. Consiste en la inyección a presion en las camaras de aire de fachadas y falsos techos de los distintos tipos de aislantes.


Para la ejecucion, se realizan diversos taladros por el interior o exterior a través de los cuales se realiza el insuflado y que se dejan tapados

posteriormente.


Se trata de uno de los procesos más rápidos y efectivos con los que conseguir un ahorro energético y comodidad en el hogar.

Esta técnica consiste en proyectar en seco el material directamente sobre el forjado, huecos o falso techo. La densidad es menor que en el insuflado pero se puede disponer de espesores mayores con lo que se puede estudiar la resistencia térmica que se desea para calcular el espesor idóneo


El aislamiento regado para viviendas se utiliza para aislar zonas determinadas, como puede ser el bajo cubierta o en un falso techo. Estas zonas suelen ser donde se produce mayor pérdida de energía y calor en el hogar, al subir este hacia arriba, por lo que lo hace muy eficiente.

Sistema consistente en la proyección de lana mineral con ligante sobre techos. Se utiliza principalmente en techos de aparcamientos, sotanos y forjados sanitarios.

Vídeos explicativos